sábado, 18 de abril de 2015

Formación de grasa corporal

El cuerpo consume determinada cantidad de alimentos a lo largo del día que le aportan una caloría, es decir, energía que es usada para las funciones de todas las células del cuerpo. Las mismas demandan sustancias y energía de forma permanente.
Un concepto que se ha descubierto sobre el metabolismo energético corporal, es que todo el exceso de energía que se obtiene, tanto del producto de una ingesta abundante de alimentos o por una reducción en el gasto, es trasformado en grasa.
La grasa corporal es la forma de almacenamiento de la energía, que se guarda para cuando sea necesaria su utilización. Este funcionamiento es innato de los animales superiores, situación que no somos ajenos, constituyendo un mecanismo adaptativo para sobrevivir en caso de falta de alimentos.

Si la alimentación contiene un exceso de azúcares, proteínas, grasas o calorías aportadas por el consumo de alcohol es indistinto, porque todo el exceso del metabolismo se transformará a grasas que se almacenará en el tejido adiposo. En esta concepción es que se basa la importancia de realizar un tratamiento integral contra la obesidad que se base en no sólo disminuir la ingesta calórica de los alimentos consumidos sino en aumentar el gasto energético a través del ejercicio físico regular.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario